Últimas noticias sobre prevención de contagios.
Año 2016
http://www.dmedicina.com/enfermedades/digestivas/diarrea/2015/10/14/lavarse-manos-practica-clave-evitar-enfermedades-e-infecciones-agudas-89133.html
Año 2014
Prevención contagio por virus del Ebola
OMS Organización Mundial de la Salud.
http://www.who.int/csr/resources/publications/standardprecautions/es/
PRECAUCIONES ESTANDARES EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD
Lista de verificación
Política de salud
Higiene de las manos
Equipo de protección personal (EPP)
Higiene respiratoria y etiqueta de la tos
Año 2009
¿Qué es la llamada Gripe A? La gripe por el nuevo virus A (H1N1) la produce un nuevo subtipo del virus de la gripe frente al que, precisamente por ser nuevo, no estamos inmunizados y hay muchas personas que estarán en riesgo de contraerlo.
En contraste, muchas personas tienen inmunidad frente a los virus de la gripe estacional (la gripe que se presenta fundamentalmente en invierno todos los años) por lo que la población susceptible de infectarse es menor.
El contagio, al ser también un virus de la gripe, es como el de la gripe estacional: se transmite de persona a persona, principalmente por el aire, en las gotitas de saliva y secreciones nasales que se expulsan al toser, al hablar o al estornudar. Al estornudar, toser o hablar se emiten pequeñas gotitas de saliva, secreciones nasales que en aquellas personas que padezcan gripe, tendrán virus en su interior. Estas microgotas respiratorias pueden quedar en las manos, en las superficies o dispersas en el aire.
Últimas noticias
El virus se ceba en los niños menores de 14 años Los niños constituyen la población preferida por el virus causante de la gripe A. Semana tras semana los resultados confirman esta tendencia, según el último boletín de la Conselleria de Sanidad.
23 de Octubre de 2009 800.000 vacunas de gripe A Ya hay fecha. El 16 de noviembre empezará a administrarse la vacuna contra la gripe A. En la Comunitat serán cerca de 800.000 personas las que recibirán el fármaco en centros de salud, residencias de la tercera edad y centros de trabajo de servicios esenciales.
23 de Octubre de 2009 Recomendaciones a los pacientes reumáticos Un gran número de pacientes atendidos en las consultas de reumatología, por su inmunodepresión, pueden incluirse como pacientes de riesgo ante complicaciones de la gripe A. Es por ello que la Sociedad Española de Reumatología ha recomendado unas pautas para el manejo de nuestros pacientes.
20 de Octubre de 2009 Comienza la vacunación contra la gripe A Será, según anunció este lunes la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, sobre el 15 de noviembre. Aunque precisó, eso sí, que será voluntaria y que la fecha aún debe fijarse con las Comunidades Autónomas en una reunión del consejo interterritorial del sistema nacional de salud que tendrá lugar el jueves próximo.
20 de Octubre de 2009 Los antivirales, a partir del 1 de noviembre Los antivirales estarán disponibles en las farmacias españolas a partir del próximo 1 de noviembre. La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, confirmó este miércoles que propondrá al Pleno del Consejo Interterritorial de Salud, que se reunirá el próximo día 22, la autorización de la disponibilidad, a partir de esa fecha, de los medicamentos antivirales en las oficinas de farmacia
15 de Octubre de 2009 La ACB aplaza un partido por la gripe A l mismo día que debía disputarse el Estudiantes-Gran Canaria, y una vez recibida la documentación clínica requerida al club madrileño que confirma oficialmente que 10 jugadores del conjunto colegial se han visto afectados por la gripe A, la ACB decidió aplazar el partido entre ambos equipos correspondiente a la segunda jornada de Liga.
15 de Octubre de 2009 Menores y embarazadas, grupo de riesgo La coordinadora de Participación Social del Partido Popular, Ana Pastor, pedirá hoy a la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, que “cierre ya, definitivamente” los grupos de riesgo que recibirán la vacuna contra la pandemia e incluya en ellos a los menores entre 6 meses y 14 años y a las embarazadas.
14 de Octubre de 2009 Se duplica el número de contagios Las mayores tasas de incidencia de la gripe A se siguen registrando en niños con edades comprendidas entre los cinco y los 14 años, seguidos de los menores de cinco años. Entre los primeros, la tasa de contagios casi se ha duplicado en la última semana, según los datos
5 de Octubre de 2009 El Ministerio Sanidad reunirá a las autonomías El Ministerio de Sanidad reunirá el consejo interterritorial, del que forman parte los responsables de sanidad de todas las comunidades autónomas, para decidir la fecha de inicio de la vacunación contra la gripe H1N1, ha informado hoy la ministra, Trinidad Jiménez.
30 de Septiembre de 2009 Preocupaciones de los empresarios ante la pandemia El potencial impacto del absentismo laboral, el aumento del riesgo de pérdida de ingresos y los gastos extraordinarios que podría generar la gripe A en los meses de invierno son las principales preocupaciones de los empresarios que se dieron cita en la Jornada ‘ Gripe A y Planes de Prevención en el Entorno Laboral’, organizada por Aon Consulting en Madrid.
30 de Septiembre de 2009 El Consell informa sobre la gripe A Los materiales estarán en todos los centros de salud, hospitales y así como en otros lugares a los que acudan habitualmente las personas extranjeras. Estos materiales son dos carteles: uno para la prevención y vacunación de la gripe estacional y otro con consejos sencillos sobre la Gripe A; y una guía con mayores concreciones respecto a esta enfermedad.
28 de Septiembre de 2009 Altruismo o dinero Éstas son las principales motivaciones que inclinan a una persona sana a someterse, de manera voluntaria, a un ensayo clínico para probar la eficacia y seguridad de una vacuna o de cualquier medicamento. En el caso de los 400 menores españoles, de entre seis meses y 17 años, que serán los primeros del mundo en recibir la vacuna contra la gripe A fabricada por el laboratorio GlaxoSmithKline (GSK)
28 de Septiembre de 2009 Comienza la campaña contra la gripe estacional La Conselleria de Sanidad inicia hoy la vacunación frente a la gripe estacional, para lo que dispuso 1.358 puntos de vacunación y adquirió para esta temporada un total de 920.000 dosis, aunque se podrán ampliar hasta 1,1 millones de unidades, según informaron fuentes de la Generalitat en un comunicado.
28 de Septiembre de 2009 Aprobadas las primeras vacunas La Agencia Europea del Medicamento da luz verde a las dos primeras vacunas contra la gripe A. Han sido recomendadas para su comercialización ‘Pandemrix’ y ‘Focetria’, desarrolladas por GlaxoSmithKline (GSK) Novartis.
25 de Septiembre de 2009 Alerta de los médicos Avalancha de consultas. Los médicos de los centros de salud alertan de que las visitas para informarse sobre la gripe A se han disparado de la Comunitat. «El número de personas que acude para resolver dudas sobre el virus ha aumentado un 20%»
24 de Septiembre de 2009 1.500 millones de dólares para los pobres Los países pobres necesitan 1.480 millones de dólares para enfrentar con eficacia los efectos de la pandemia de gripe A, según las estimaciones de Naciones Unidas.Tras conocerse la evidencia de que el nuevo virus de la gripe A H1N1 se había convertido en una pandemia
http://www.dmedicina.com/enfermedades/digestivas/diarrea/2015/10/14/lavarse-manos-practica-clave-evitar-enfermedades-e-infecciones-agudas-89133.html
Año 2014
Prevención contagio por virus del Ebola
OMS Organización Mundial de la Salud.
http://www.who.int/csr/resources/publications/standardprecautions/es/
PRECAUCIONES ESTANDARES EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD
Lista de verificación
Política de salud
- Promueva un clima de seguridad.
- Desarrolle políticas que faciliten la implementación de medidas para el control de infección.
Higiene de las manos
- Realice higiene de las manos frotándose o lavándose las manos (véase indicaciones detalladas en la tabla).
- Realice el lavado de las manos con agua y jabón si las manos están visiblemente sucias, o si se comprueba o se sospecha firmemente exposición a microorganismos formadores de esporas, o después de usar el baño. De lo contrario, si los recursos lo permitieran, realice el frotado de las manos con una preparación a base de alcohol.
- Asegure la disponibilidad de instalaciones para el lavado de las manos con agua corriente limpia.
- Asegure disponibilidad de productos para higiene de las manos (agua limpia, jabón, toallas limpias descartables, desinfectante para las manos a base de alcohol). Los desinfectantes para las manos a base de alcohol idealmente deben estar disponibles en el lugar de atención.
Equipo de protección personal (EPP)
- EVALÚE EL RIESGO de exposición a sustancias corporales o superficies contaminadas ANTES de cualquier actividad de atención de salud. ¡Haga de esto una rutina!
- Seleccione el EPP en base a la evaluación de riesgo:
- Guantes limpios no estériles
- Bata limpia, no estéril, impermeable
- Máscara y protección ocular o un protector facial.
Higiene respiratoria y etiqueta de la tos
- Educación de los trabajadores sanitarios, pacientes y visitas.
- Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar. g Higiene de las manos después del contacto con secreciones respiratorias.
- Separación espacial de las personas con síntomas respiratorios febriles agudos.
Año 2009
¿Qué es la llamada Gripe A? La gripe por el nuevo virus A (H1N1) la produce un nuevo subtipo del virus de la gripe frente al que, precisamente por ser nuevo, no estamos inmunizados y hay muchas personas que estarán en riesgo de contraerlo.
En contraste, muchas personas tienen inmunidad frente a los virus de la gripe estacional (la gripe que se presenta fundamentalmente en invierno todos los años) por lo que la población susceptible de infectarse es menor.
El contagio, al ser también un virus de la gripe, es como el de la gripe estacional: se transmite de persona a persona, principalmente por el aire, en las gotitas de saliva y secreciones nasales que se expulsan al toser, al hablar o al estornudar. Al estornudar, toser o hablar se emiten pequeñas gotitas de saliva, secreciones nasales que en aquellas personas que padezcan gripe, tendrán virus en su interior. Estas microgotas respiratorias pueden quedar en las manos, en las superficies o dispersas en el aire.
Últimas noticias
El virus se ceba en los niños menores de 14 años Los niños constituyen la población preferida por el virus causante de la gripe A. Semana tras semana los resultados confirman esta tendencia, según el último boletín de la Conselleria de Sanidad.
23 de Octubre de 2009 800.000 vacunas de gripe A Ya hay fecha. El 16 de noviembre empezará a administrarse la vacuna contra la gripe A. En la Comunitat serán cerca de 800.000 personas las que recibirán el fármaco en centros de salud, residencias de la tercera edad y centros de trabajo de servicios esenciales.
23 de Octubre de 2009 Recomendaciones a los pacientes reumáticos Un gran número de pacientes atendidos en las consultas de reumatología, por su inmunodepresión, pueden incluirse como pacientes de riesgo ante complicaciones de la gripe A. Es por ello que la Sociedad Española de Reumatología ha recomendado unas pautas para el manejo de nuestros pacientes.
20 de Octubre de 2009 Comienza la vacunación contra la gripe A Será, según anunció este lunes la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, sobre el 15 de noviembre. Aunque precisó, eso sí, que será voluntaria y que la fecha aún debe fijarse con las Comunidades Autónomas en una reunión del consejo interterritorial del sistema nacional de salud que tendrá lugar el jueves próximo.
20 de Octubre de 2009 Los antivirales, a partir del 1 de noviembre Los antivirales estarán disponibles en las farmacias españolas a partir del próximo 1 de noviembre. La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, confirmó este miércoles que propondrá al Pleno del Consejo Interterritorial de Salud, que se reunirá el próximo día 22, la autorización de la disponibilidad, a partir de esa fecha, de los medicamentos antivirales en las oficinas de farmacia
15 de Octubre de 2009 La ACB aplaza un partido por la gripe A l mismo día que debía disputarse el Estudiantes-Gran Canaria, y una vez recibida la documentación clínica requerida al club madrileño que confirma oficialmente que 10 jugadores del conjunto colegial se han visto afectados por la gripe A, la ACB decidió aplazar el partido entre ambos equipos correspondiente a la segunda jornada de Liga.
15 de Octubre de 2009 Menores y embarazadas, grupo de riesgo La coordinadora de Participación Social del Partido Popular, Ana Pastor, pedirá hoy a la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, que “cierre ya, definitivamente” los grupos de riesgo que recibirán la vacuna contra la pandemia e incluya en ellos a los menores entre 6 meses y 14 años y a las embarazadas.
14 de Octubre de 2009 Se duplica el número de contagios Las mayores tasas de incidencia de la gripe A se siguen registrando en niños con edades comprendidas entre los cinco y los 14 años, seguidos de los menores de cinco años. Entre los primeros, la tasa de contagios casi se ha duplicado en la última semana, según los datos
5 de Octubre de 2009 El Ministerio Sanidad reunirá a las autonomías El Ministerio de Sanidad reunirá el consejo interterritorial, del que forman parte los responsables de sanidad de todas las comunidades autónomas, para decidir la fecha de inicio de la vacunación contra la gripe H1N1, ha informado hoy la ministra, Trinidad Jiménez.
30 de Septiembre de 2009 Preocupaciones de los empresarios ante la pandemia El potencial impacto del absentismo laboral, el aumento del riesgo de pérdida de ingresos y los gastos extraordinarios que podría generar la gripe A en los meses de invierno son las principales preocupaciones de los empresarios que se dieron cita en la Jornada ‘ Gripe A y Planes de Prevención en el Entorno Laboral’, organizada por Aon Consulting en Madrid.
30 de Septiembre de 2009 El Consell informa sobre la gripe A Los materiales estarán en todos los centros de salud, hospitales y así como en otros lugares a los que acudan habitualmente las personas extranjeras. Estos materiales son dos carteles: uno para la prevención y vacunación de la gripe estacional y otro con consejos sencillos sobre la Gripe A; y una guía con mayores concreciones respecto a esta enfermedad.
28 de Septiembre de 2009 Altruismo o dinero Éstas son las principales motivaciones que inclinan a una persona sana a someterse, de manera voluntaria, a un ensayo clínico para probar la eficacia y seguridad de una vacuna o de cualquier medicamento. En el caso de los 400 menores españoles, de entre seis meses y 17 años, que serán los primeros del mundo en recibir la vacuna contra la gripe A fabricada por el laboratorio GlaxoSmithKline (GSK)
28 de Septiembre de 2009 Comienza la campaña contra la gripe estacional La Conselleria de Sanidad inicia hoy la vacunación frente a la gripe estacional, para lo que dispuso 1.358 puntos de vacunación y adquirió para esta temporada un total de 920.000 dosis, aunque se podrán ampliar hasta 1,1 millones de unidades, según informaron fuentes de la Generalitat en un comunicado.
28 de Septiembre de 2009 Aprobadas las primeras vacunas La Agencia Europea del Medicamento da luz verde a las dos primeras vacunas contra la gripe A. Han sido recomendadas para su comercialización ‘Pandemrix’ y ‘Focetria’, desarrolladas por GlaxoSmithKline (GSK) Novartis.
25 de Septiembre de 2009 Alerta de los médicos Avalancha de consultas. Los médicos de los centros de salud alertan de que las visitas para informarse sobre la gripe A se han disparado de la Comunitat. «El número de personas que acude para resolver dudas sobre el virus ha aumentado un 20%»
24 de Septiembre de 2009 1.500 millones de dólares para los pobres Los países pobres necesitan 1.480 millones de dólares para enfrentar con eficacia los efectos de la pandemia de gripe A, según las estimaciones de Naciones Unidas.Tras conocerse la evidencia de que el nuevo virus de la gripe A H1N1 se había convertido en una pandemia
¿Qué es la gripe A? El nuevo virus A (H1N1) es un subtipo de virus de la gripe frente al que no estamos inmunizados ¿Qué diferencias hay entre la gripe A y la gripe estacional? Es difícil distinguirlas, y más cuando coexisten. Los síntomas son muy parecidos, el modo de transmisión y el tratamiento es el mismo, el período de contagio y la duración de los síntomas es similar. Además, la propia gripe estacional varía cada año en síntomas e intensidad. No te autodiagnostiques, cuando notes síntomas debes consultar con los servicios sanitarios, tu médico de cabecera para que te asesore. ¿Cómo se transmite? La forma de transmisión entre seres humanos es similar en ambos tipos: por vía aérea y principalmente cuando una persona con gripe tose o estornuda. Es muy frecuente el contagio por tocar utensilios contaminados con gotitas infectadas en las 24 horas anteriores, y después llevarse las manos a la nariz, la boca o los ojos. Por eso es esencial extremar las medidas de higiene. ¿Cuáles son sus síntomas? - Fiebre por encima de 38ºC - Al menos dos síntomas de infección respiratoria aguda: tos, rinorrea, dificultad respiratoria, dolor de cabeza, de garganta, muscular y malestar general. - Puede ir acompañada de diarrea y vómitos. Recuerda que la sintomatología no es exacta en todos los casos ¿Cuál es el tratamiento? En ambos casos, el tratamiento se basa en los medicamentos habituales que alivian los síntomas de fiebre, tos, dolores musculares etc. Cuando surgen complicaciones existen casos en los que se prescriben antivirales; actualmente sólo en el ámbito hospitalario (Tamiflú y similares) ¿Cuál es el período de recuperación? El período de recuperación habitual es de 7-10 días. |
El Parlament tendrá dispensadores de gel antiséptico para prevenir la gripe A. Se distribuirán en zonas de paso, como las entradas al restaurante, la biblioteca o los pasillos
Barcelona. (EFE).- El Parlament ha iniciado la instalación de cerca de sesenta dispensadores de gel antiséptico para prevenir el contagio de gripe A entre los diputados, trabajadores y visitantes, entre los que se fomentarán medidas como el uso de pañuelos desechables o de toallas de papel en los baños. Según ha informado el Parlament en un comunicado, los dispensadores se distribuirán especialmente en zonas de paso, como los accesos, las entradas al restaurante, la biblioteca, los pasillos del hemiciclo, las salas de comisiones y los accesos a las zonas de grupos parlamentarios y de prensa. También estarán disponibles junto a los dispensadores de jabón en los lavabos, donde también se han retirado las toallas de ropa, y solo se ofrecerán las de papel. Dentro del plan de prevención también se mejorará la ventilación de la cámara, con el fomento de la ventilación natural, y se fomentará el uso de pañuelos desechables entre los trabajadores, con el reparto de cajas de pañuelos de un solo uso y papeleras específicas. Por otro lado, también se hará una reserva de máscaras y guantes de látex, por si se requiere su uso. LA VANGUARDIA. |